Vistas de página en total
84661
viernes, 30 de noviembre de 2018
Viscofan a la espera de reacción
Buenos días amigos;
El
pasado 14 de noviembre analizaba a la citada mercantil, encargada de fabricación
de tripas para la elaboración de embutido. En el mencionado análisis, indicaba
que los resultados no eran los esperados y lo comunican justo después del gran
desplome, situación hace que vuelva a captar mi atención el valor.
En
el pasado vídeo citaba la creación de un posible nuevo suelo en las
inmediaciones de los 50.95.-euros, así como la entrada en rango de la acción. Finalmente,
por el momento están cumpliéndose los criterios mencionados y ahora tenemos un
nuevo fundamental sobre la acción:
·
Viscofan
compra la australiana Globus Group, valorada la operación en unos 13 millones
de euros. Esta empresa creada en el 1.949, cuenta con una larga trayectoria
como proveedor de envolturas, films y bolsas y prevé unos ingresos de 55
millones de dólares para el presente ejercicio.
Se
aprecia, por tanto, información nada despreciable sobre la mercantil, pauta que
nos hace que vigilemos muy de cerca a la acción. En este sentido podemos
intentar ajustar mas una posible estrategia sobre el activo pudiendo quedar de
la siguiente forma:
Consolidación
de los precios por debajo de los 50.41.-euros en cierre semanal, podría darnos
cabida al tren de los bajistas con posible proyección rápida a zonas de los
48.01.-euros. Por el contrario, la posible recuperación del lado alcista la
sigo viendo en la superación de la zona de los 54.-euros, pauta que daría paso
a enfrentarse al gran hueco bajista.
Un
saludo y muy buen Trading.
jueves, 29 de noviembre de 2018
Análisis para Mapfre
Buenos días amigos;
Lo
de la aseguradora, no ha tenido nombre en las últimas sesiones de negociación.
La mercantil presenta una excelente escalada alcista, tras rebotar desde el
importante soporte de los 2.47.-euros, el pasado 26 de octubre, marcando
incluso un doble suelo. Sin embargo, tras estos excelentes impulsos, llega la
publicación de resultados el 8 de noviembre (los cuales cabe destacar que son
excelentes), pero comienza ese mismo día un descenso en las cotizaciones que
llevan a Mapfre a visitar de nuevo la zona de mínimos anuales y marcada ya como
punto de inflexión.
Al final tanto
va el cántaro a la fuente, que termina rompiéndose. Por el momento hemos vuelto
a asistir a rebote en la acción, pero transcurrido el mismo nos indican un buen
fundamental:
·
Mapfre
invertirá 700 millones al año, en el desarrollo de soluciones digitales.
Este
aspecto nos lo venden como muy buen fundamental para la compañía, pero habrá
que tenerlo en cuenta en próximas jornadas de negociación. La ruptura o quiebre
de los 2.47.-euros,
podría dejar al valor en posible caída libre, por lo tanto, importante marcar
esta zona como vital.
La
posible recuperación del aliento alcista, podría estar en la superación de los
2.56.-euros, estructura que debemos vigilar, así como posibles fundamentales
que la acompañen.
Un
saludo y muy buen Trading.
miércoles, 28 de noviembre de 2018
CaixaBank; ¿Qué rumbo definir?
Buenos días amigos;
Últimamente
estamos recibiendo noticias positivas de la banca, pero con un trasfondo
negativo.
En la presente
semana ya van dos, primero BBVA y ahora CaixaBank. Esta última acaba de
anunciarnos un extraordinario plan estratégico:
·
Periodo
(2.019-2.021), en el cual la entidad prevé sostener una rentabilidad “elevada”,
incluso en un entorno de tipos estables, manteniendo solidos los niveles de
solvencia y liquidez.
·
Pero, a su vez
nos indican el cierre de mas de 800 sucursales, con el recorte pertinente de
plantilla. Por lo tanto, dentro de este gran plan, hay un evento que no es tan
bueno.
Analizando la
acción en la gráfica de tiempo diario, aprecio un aburrido movimiento lateral
del cual parece que se quiere comenzar a desprender, tras el último gap´s
alcista protagonizado el pasado 7 de noviembre.
Con la fuerza
que parece que está tomando la vela en caídas, deberíamos esperar consolidación
de los precios por debajo de la banda de los 3.60.-euros para posible subida al
tren de los bajistas, puesto que de esta manera se podría ratificar el cierre
del mencionado hueco. No obstante debido a los dos fundamentales, las manos
grandes podrían estar actuando para confiarnos del lado bajista y colocar gran
cantidad de títulos, para después protagonizar posibles subidas. Por eso
importante esperar la ratificación de los precios bajo el nivel comentado.
Un
saludo y muy buen Trading.
martes, 27 de noviembre de 2018
En alerta con Telefónica
Buenos días amigos;
Centro
mi atención de nuevo en la operadora de telefonía, puesto que, tras una serie
de movimientos en rango lateral bajista, apoyándose en la directriz de los
7.27.-euros, de repente, comienza la semana con una estrepitosa subida del 5%,
superando en el intradía, la banda de los 7.54.-euros, así como la media móvil
de 200 periodos.
Este tipo de
movimientos en la entidad, no suelen venir acompañados por buenos indicios,
situación que en principio quieren justificar con los mismos. De tal forma, que
se justifica la subida con dos eventos que debo resaltar a modo de resumen:
·
Telefónica,
presenta en esta semana su nuevo plan estratégico
·
Por otro lado,
“posible”, venta de activos en varios países de Centroamérica.
Bien teniendo
en cuenta estas dos premisas y dados los antecedentes en lo que al análisis
técnico de la compañía se refiere ante este tipo de situaciones; quizás el
núcleo duro podría estar colocando cantidad de títulos para posible descuelgue
de la acción.
Por
lo tanto, en el punto actual, ideal no correr detrás de los precios; que no nos
de la sensación que nos perdemos algo y si es así, otra oportunidad nos dará el
mercado. La acción se aproxima a los 7.83.-euros, nivel
donde hay gran cantidad de enganchados, entonces en caso de llegar los precios
a dicha zona, esperar posible patrón de agotamiento en los mismos con la
finalidad de posible subida al tren de los bajistas.
Sin
embargo, la consolidación por encima de los 7.83.-euros, podría ya confirmar un
posible cambio de escenario.
Un
saludo y muy buen Trading.
lunes, 26 de noviembre de 2018
BBVA podría rebotar
Hola buenos días amigos;
Tenemos
una reciente publicación de la entidad financiera, donde podría sacar la
siguiente conclusión:
·
BBVA, usa autonomías
de sus filiales para estar protegida en caso de posible resolución. El banco en
sí parece que ha convencido al supervisor europeo de la independencia real de
sus participadas para lograr el visto bueno al modelo presentado. En este
sentido, la filial española será un bloque totalmente independiente. A modo de resumen, cada banco local será una entidad
aislada que actuará como tal en caso de que llegara una crisis que se lo
llevara por delante. De esta forma, cada participada bancaria será un propio
cortafuegos para que los problemas nunca lleguen a afectar al grupo principal.
Dentro de esta
gran noticia positiva, podría existir un posible enfoque negativo, “la posible crisis/resolución”. Este sentimiento
negativo final, podría interpretarse para aprovechar posibles rebotes en el
activo. Si cotejamos este aspecto fundamental con el técnico, aprecio las
siguientes valoraciones sobre la gráfica:
·
BBVA, se ha
frenado en el último mínimo generado en el presente año, hablo de la zona de
los 4.87.-euros. Desde dicha zona podría aprovecharse posible subida al tren de
los alcistas, con stop de manera inexcusable en el mínimo comentado. En el lado
alcista, vigilar muy de cerca el cierre del gran hueco bajista dejado el pasado
9 de noviembre, a cuyo cierre podría coger más fuerza el citado impulso /
rebote. Pendientes también a nuevos fundamentales, no olvidemos el sesgo
principal bajista, puesto que el quiebre de los 4.87.-euros, podría dejar al
valor, de nuevo en posible caída libre.
Cuidado con las alegrías del acuerdo del Brexit,
podrían actuar como espejismo.
Un
saludo y muy buen Trading.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)